Traductor

domingo, 17 de marzo de 2019

TALLER 15 DE MARZO."LOCURA RUPESTRE".PROF.MYRIAN YRIBARRREN .IES LEVANTE

LOCURA RUPESTRE
 ¿Quieres vivir una experiencia arqueológica? ¿Te gustaría desenterrar el pasado? Con nosotros podrás conocer de primera mano el trabajo de un/a arqueólogo/a y vivirás la experiencia de desenterrar restos arqueológicos, analizarlos y catalogarlos. También tendrás la oportunidad de sentirte un artista prehistórico. ¿Te atreves a retroceder en el tiempo? Puedes venir disfrazado para vivir la experiencia a tope. ¡Te esperamos!

OBJETIVOS
 • Acercar a niños y niñas a la realidad arqueológica.
• Inculcar el interés por la historia pasada y actual a niños y niñas
.• Que niños y niñas reconozcan la importancia del desarrollo científico.
 • Hacer conscientes y partícipes a niños y niñas de los bienes culturales que poseen.
 • Desarrollar en niños y niñas conciencia sobre la importancia de cuidar el patrimonio.

METODOLOGÍA
 La actividad se ajusta a la metodología participativa, cuyos principios ACTIVOS tratarán que el alumnado se sienta eje y centro de las actividades a organizar, y PARTICIPATIVOS, dirigidos a que todos/as juntos adquieran los conocimientos.
Ha colaborado tambien con Myrian la profesora Maria del Mar Asensio.













  

viernes, 8 de febrero de 2019

TALLER 8 DE FEBRERO .LOS PEQUEÑOS ASTRONAUTAS...PROF.CRISTINA CANO .COLEGIO NTRA SRA DE LOS MILAGROS

Con sencillas experiencias, los niños y niñas asistentes al taller  han aprendido de forma divertida el concepto de gravedad. Por un rato se han convertido en pequeños astronautas y han viajado por nuestro Sistema Solar, han conocido algunas curiosidades de los planetas y han calculando su peso en cada uno de ellos, comprobando que  la masa no varía  pero si el peso....al final del viaje han logrado todos un carnet de astronauta. ...
!Felicidades. ...pequeños,  pero grandes astronautas!!. 














domingo, 27 de enero de 2019

TALLER 25 ENERO.RECICLA ,REUTILIZA Y REDUCE.PROF.:ANA JUAREZ(DIVERCIENCIA) Y CONCHI CASTILLO(COLEGIO SAN JOSE VIERGEN DE LA PALAMA..

" Recicla, Reutiliza, Reduce" ,
Esta actividad ha  consistido en un taller, cuyo objetivo principal es concienciar a los pequeños sobre el uso responsable de los plásticos y su influencia negativa en el medio ambiente.
La actividad comenzó con una  pequeña charla de introducción para concienciar a los peques sobre el gran problema que los plásticos están causando  en la actualidad, de donde proceden y cuales son sus propiedades. A continuación se realizo un taller sobre como dar una segunda vida a los plásticos mediante   juegos  y fabricación de juguetes reciclados. 
Se ha pretendido que tras esta actividad  dejen de utilizar todos los de un solo uso como las pajitas, vasos,botellas etc.
. 
Para este taller se ha contado también con la ayuda de varias alumnos de Secundaria del Colegio San Jose Virgen de la Palma













sábado, 15 de diciembre de 2018

TALLER 14 DICIEMBRE:AVIONES DE PAPEL : UN PRIMER CONTACTO CON LA FISICA AERODINÁMICA fProfesores.Juan Prieto y Sergio Benitez. Colegio Huerta de la Cruz.


Con unas pocas hojas de papel y un poco de paciencia, hemos  explorado las leyes aerodinámicas y averiguado cómo logra mantenerse en el aire un avión de metal.
Para ello, hemos  elegido diferentes diseños de avión.(los alumnos  pueden elegir uno que sepan o unos diseños que les dimos). En todos ellos no se podrá utilizar ni tijeras ni cintas adhesivas para construirlos.
Nuestro principal objetivo es probar qué diseño vuela más lejos.
El taller  se plantea en  varios momentos:
Momento 1. “¿Por qué los aviones vuelan?”
      Hemos realizado cinco experiencias:
·         Efecto Bernoulli
·         Efecto Venturi
·         Efecto Coanda
·         Acción-Reacción
·         Efecto de Torque
Finalmente, hemos hecho  un primer  simulacro con un túnel de viento casero.
Momento 2. “Imitemos a Leonardo”
 Fabricación de distintos tipos aviones de papel.
Momento 3. “Competición: ¿Quién llega más lejos?”
                Fase de experimentación. Recogida de datos. Estudios estadísticos.
Momento 4.Ya somos Ingenieros Aeronáuticos
Optimizamos  el modelo..










domingo, 2 de diciembre de 2018

TALLER 26 NOV "ROBOTICA Y PROGRAMACION:DESAFIOS STEM".PROF:KIKO RIVERA IES KURSAAL ,MA JESUS ESPINOSA IES ISLA VERDE ,LUIS GONZALEZ IES CARLOS CANO


Taller de iniciación a la robótica y programación, donde los niños y niñas, han puesto en práctica tanto el pensamiento computacional como el pensamiento espacial mientras realizaron varios juegos, o como les llamamos nosotros, varios "desafios STEAM". 

Han aprendido un poco de la historia de la robotica, pasando por las propiedades de las corrientes de aire y corriente eléctrica, hasta ver como se realiza un programa informático. Solo ha sido necesario que trajeran ganas de aprender y divertise....







Powered By Blogger